Cómo se Refina el Oro Usado para Crear Nuevas Joyas
Del pasado al presente: el ciclo eterno del metal más preciado
El oro nunca muere. Puede cambiar de forma, pasar de generación en generación o volver al mercado en forma de una joya completamente nueva. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué ocurre realmente cuando vendes una joya de oro? ¿Cómo se transforma ese anillo antiguo en una pieza moderna, brillante y lista para lucir?
En Jewelry Diamonds, donde el oro cobra una segunda vida, te explicamos cómo se refina el oro usado para crear joyas nuevas. Un proceso fascinante, meticuloso y que combina arte con tecnología.
♻️ 1. Recogida y clasificación del oro usado
Todo comienza cuando las personas venden sus joyas antiguas: anillos, cadenas, pendientes… piezas que pueden estar rayadas, rotas o simplemente en desuso. En este punto, lo importante no es el diseño, sino el contenido en oro puro, es decir, los quilates reales que contiene cada objeto.
Las joyas se clasifican por pureza (10k, 14k, 18k, 22k) y por color (amarillo, blanco, rosa) para determinar su composición y tratamiento.
🔥 2. Fundición: devolver el oro a su estado puro
Una vez separadas las piezas, se pasa a la fundición. Se colocan en un horno a temperaturas que superan los 1.064 °C, el punto de fusión del oro.
Durante este proceso, también se añaden agentes químicos como el bórax, que ayudan a separar el oro de otras impurezas: restos de cobre, plata, níquel o incluso piedras pequeñas.
Lo que queda al final es un lingote o gota de oro fundido, mucho más puro que al inicio.
⚗️ 3. Refinado químico: la fase más precisa
Aunque ya fundido, el oro aún no es 100 % puro. Para lograrlo, se utiliza un proceso químico, normalmente con ácido nítrico o agua regia, que disuelve los metales no deseados y deja solo el oro puro (24 quilates).
Este paso es delicado y requiere equipos especializados para garantizar la seguridad y la máxima pureza del oro recuperado.
🧪 4. Análisis y control de calidad
Antes de usar el oro en nuevas joyas, se analiza cuidadosamente con tecnologías como el espectrómetro de rayos X o pruebas de densidad para confirmar el porcentaje exacto de oro.
Así se puede ajustar después a la aleación necesaria para crear oro de 18k, 14k, etc., dependiendo del diseño final.
💍 5. Nueva aleación y diseño de joyas
Una vez refinado, el oro se mezcla nuevamente con otros metales (plata, cobre, paladio) para darle dureza, color y resistencia. Aquí se decide si será oro blanco, rosa o amarillo, y qué quilataje tendrá.
Luego, pasa al taller, donde los artesanos lo transforman en nuevas joyas: modernas, brillantes y personalizadas. Lo que un día fue un anillo de los años 80 puede convertirse en un colgante contemporáneo de diseño minimalista.
🌱 6. El oro reciclado es más sostenible
Cada vez más marcas apuestan por el oro reciclado porque:
-
Reduce la necesidad de nuevas extracciones mineras.
-
Ahorra energía y recursos.
-
Disminuye el impacto ambiental.
-
Ofrece el mismo valor y calidad que el oro recién extraído.
Comprar o vender joyas de oro reciclado no solo es inteligente… también es responsable.
🏁 Conclusión
El oro nunca se pierde. Se transforma. Cada joya de oro que llega a nuestras manos tiene una historia… y puede tener una nueva. En Jewelry Diamonds nos encargamos de cerrar ese ciclo con precisión, respeto y calidad.
Cuando vendes tu oro, estás ayudando a crear nuevas piezas llenas de vida.
Y cuando compras una joya refinada, llevas contigo algo eterno.