Términos que Todo Amante de los Relojes Debe Conocer

El mundo de la alta relojería es fascinante, pero también está lleno de términos técnicos que pueden confundir incluso al más entusiasta. Si estás pensando en vender tu reloj, comprar uno de lujo o simplemente quieres entender mejor tu pieza favorita, conocer estos conceptos es esencial. Aquí te explicamos los más importantes de forma clara y sencilla.


1. Calibre

El calibre es el corazón del reloj: su mecanismo interno. También conocido como movimiento, puede ser mecánico (manual o automático) o de cuarzo. Los coleccionistas suelen valorar mucho los calibres exclusivos por su precisión y complejidad.

🧠 Dato curioso: algunas marcas diseñan y fabrican sus propios calibres, lo que aumenta su valor.


2. Complicación

En relojería, una complicación es cualquier función adicional al marcaje de la hora. Las más comunes son:

Cuantas más complicaciones tenga un reloj, más valioso y codiciado suele ser.


3. Reserva de marcha

Es el tiempo que un reloj mecánico puede seguir funcionando desde que se le da cuerda por última vez. Algunos modelos ofrecen hasta 8 días de reserva. Un dato clave si no lo usas a diario.


4. Cristal de zafiro

Este tipo de cristal es extremadamente resistente a los arañazos. Se encuentra en la mayoría de relojes de lujo y es un buen indicador de calidad. ¡Nada de plásticos o cristales minerales!


5. Caja

La caja es la estructura que protege el mecanismo. Puede ser de acero inoxidable, oro, titanio, cerámica… Su diseño, tamaño y material influyen mucho en el precio final.


6. Bisel

Es el aro exterior que rodea el cristal del reloj. Puede ser fijo o giratorio (como en los relojes de buceo). El bisel también puede indicar segundos, minutos o zonas horarias.


7. Corona

Es el pequeño botón (normalmente en el lateral) que se usa para dar cuerda, cambiar la hora o la fecha. En relojes de buceo suele ir protegida para resistir la presión.


8. Fondo visto (exhibición)

Se refiere a relojes con el reverso de cristal, que permiten ver el mecanismo en funcionamiento. Aporta elegancia, detalle y valor visual a la pieza.


9. Número de serie

Cada reloj de lujo tiene un número de serie único. Es fundamental para verificar su autenticidad, procedencia y valor en el mercado de segunda mano.


10. Reloj automático

Funciona con el movimiento de tu muñeca. No necesita pila ni darle cuerda manualmente (si lo usas a diario). Muy apreciado por los puristas de la relojería.


🧭 ¿Por Qué Deberías Conocer Estos Términos?

Si tienes un reloj de lujo y estás pensando en venderlo, entender su terminología te permitirá valorarlo mejor y negociar con mayor seguridad. Además, si quieres comprar uno, sabrás identificar una pieza auténtica y de calidad frente a una imitación.


¿Quieres saber cuánto vale tu reloj?

En nuestra tienda especializada en la compra de relojes de lujo te asesoramos sin compromiso. Trae tu pieza, hablamos de calibres, biseles o complicaciones, y sobre todo: te damos la mejor tasación posible al instante.